INFOP en mi Barrio
"INFOP en mi Barrio", como los demás planes de la Institución, priorizan en la formación integral con sentido humanista, con el fin de desarrollar las competencias necesarias, para que los participantes puedan desenvolverse mejor en el mercado laboral o puedan formar una microempresa y generar autoempleo. Las capacitaciones se imparten en los centros comunales, escuelas, colegios u otros espacios destinados para este efecto por los beneficiarios.
- Se busca que al final del año se capaciten a través de esta modalidad más de 8 mil hondureños.
- El presidente Hernández solicitó a los hondureños que obtengan una formación técnica para poder ser parte de la iniciativa HONDURAS 2020, con la cual se pretende darle un fuerte impulso a la economía nacional.
- INFOP en Mi Barrio certifica cientos de personas al año, la mayoría mujeres en las áreas de:
- Piñatería
- Barbería
- Corte Básico de Cabello
- Elaboración de Velas aromáticas
- Bisutería
- Productos de Limpieza
- Panadería
- Cocina
- Material Reciclable
Las capacitaciones son impartidas por instructores del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP), en el marco del programa de formación domiciliar INFOP en mi Barrio, a pobladores de barrios y colonias de las zonas más vulnerables de Honduras. De igual forma se certifica a quienes reciban instrucción en los Centros de Alcance (CDA) de USAID, y en las zonas donde se realizan actividades de la Dirección Nacional de Intervención Social (DINIS).