INFOP y la República de China (Taiwán) suscriben convenio para la enseñanza gratuita del idioma Chino Mandarín
Con el objetivo de fortalecer la cooperación técnica para continuar el programa de enseñanza gratuita de Chino Mandarín en Honduras, el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) y la República de China (Taiwán), a través de su embajada en el país, suscribieron Carta de Entendimiento.
El acuerdo busca fomentar el aprendizaje del idioma de importancia mundial, fortaleciendo la oferta de formación gratuita para que más hondureños tengan la oportunidad de obtener esta herramienta, que les permitirá ser competitivos a nivel nacional e internacional en el área de los negocios y el ámbito profesional.
En este contexto, se desarrollarán esfuerzos conjuntos para que los hondureños puedan iniciar su proceso de formación y certificación, con módulos de mandarín desde nivel básico, orientados a principiantes, hasta nivel avanzado.
Durante la firma, el Director Ejecutivo del INFOP, Abogado Fredis Cerrato, expresó “creemos que la alianza con nuestros cooperantes internacionales es fundamental para refundar la institución y convertir la formación técnica profesional en un instrumento de desarrollo social y económico, pero desde una perspectiva más incluyente, con programas que garantice el acceso de todos los hondureños a habilidades que demanda el mundo globalizado”.
Por su parte, Diego Wen, Embajador de la República de China (Taiwán), manifestó su interés en seguir contribuyendo al fortalecimiento de la formación técnica profesional mediante asesoría técnica, facilitar instructores expertos para impartir las clases, la dotación de recursos tecnológicos e intercambio de experiencias y conocimientos, que promuevan la constante innovación del INFOP.
Ante el crecimiento de las potencias económicas asiáticas, el conocimiento del idioma mandarín, cada vez cobra mayor relevancia, no solo para efectos profesionales y culturales, sino también, en las transacciones comerciales con esas naciones.