Convenio entre INFOP y MiAmbiente contribuirá a la protección de la capa de Ozono del planeta
Tegucigalpa 31 de julio de 2019. Para contribuir a los esfuerzos internacionales para preservar la capa de ozono, se firmó este día, un convenio de cooperación entre el Instituto Nacional de Formación Profesional INFOP y MIAMBIENTE
El acuerdo tiene como objetivo coordinar acciones conjuntas entre otras, la eliminación gradual de la importación y consumo de R22, la capacitación y certificación de todo el personal que de una u otra forma intervienen en el manejo de gases refrigerantes.
Roberto Cardona director ejecutivo del INFOP señaló que este documento permitirá que Honduras pueda cumplir con los compromisos adquiridos a nivel internacional para promover acciones amigables con el ambiente, en especial con la protección de la capa de ozono. También hizo un llamado a la empresa privada a certificar a los recursos humanos que trabajan en este rubro.
El convenio también facilitará en inicio, el programa de la nueva certificación técnica en buenas prácticas de refrigeración en el país, como compromiso fundamental legal y responsabilidad ante los diferentes sectores usuarios de equipos, sustancias y servicios técnicos.
También, tiene como objetivo fortalecer el Plan de Eliminación Total de hidroclroroflurocarbono (HCFC) implementado por el Organismo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNO Medio Ambiente), bajo la coordinación nacional de MIAMBIENTE a través de la Unidad Técnica de Ozono de Honduras (UTOH) y el INFOP. Dentro del proceso de eliminación de los elementos en todo el mundo, en su fase final contempla la reducción de emisiones por parte de técnicos no capacitados y equipados, así como también el almacenamiento de las sustancias SAO por cada país, para dar paso a ejecutar las normas técnicas preestablecidas por el Protocolo de Montreal.
Unidad de Relaciones Públicas y Protocolo