Técnicos en Gestión Logística de Comercio y Aduanas mejorarán los servicios de la aduana El Amatillo  

 

  • La creciente actividad comercial del país y la unión aduanera con Guatemala y, próximamente con El Salvador, incrementará la demanda de recurso humano calificado en operaciones aduaneras.
  • Autoridades de estas aduaneras afirman que estos profesionales están preparados para incorporarse al mercado laboral, tanto en el área pública como privada.

 

Tegucigalpa 11 de febrero de 2019.  Jóvenes que están por egresar de Técnicos en Gestión Logística de Comercio y Aduanas, realizaron prácticas en aduana El Amatillo, uno de los puntos fronterizos con mayor tránsito de personas y mercancías.

La visita forma parte del programa de actividades que realizan los participantes de esta carrera a las principales aduanas del país como parte del proceso de retroalimentación que les permite poner en práctica sus conocimientos adquiridos y evaluar su evolución.

Edys Herrera, administradora de la aduana El Amatillo, expresó que esta iniciativa es importante para fortalecer las competencias de los aprendices al interactuar directamente con el ambiente aduanero. En este sentido afirmó que “la calidad de la formación con la que egresarán estos técnicos les abre las puertas a la inserción laboral, tanto en el sector público como privado y agencias aduaneras”.

Este grupo forma parte de la primera promoción, de esta reciente propuesta formativa, que también se imparte en Tegucigalpa, Ocotepeque y sur del país, con lo cual se busca incrementar la competitividad del personal involucrado en los procesos de movilidad de productos y servicios comerciales de importación y exportación.

Los Gestores Logísticos de Comercio y Aduanas, estarán capacitados para optimizar el servicio integrado, en las transacciones comerciales, aduaneros y navieras, ya sean terrestres, marítimos o aéreos, aplicando las normativas nacionales e internacionales de comercio y administración, e introducir al país en la economía global, en apoyo a la Unión Aduanera, iniciativa del presidente Juan Orlando Hernández.

 

Unidad de Relaciones Públicas y Protocolo

 

SUBIR