INFOP certifica en idioma Chino Mandarín a primer grupo de jóvenes

El primer grupo de 35 jóvenes obtuvieron este día su certificado al haber concluido el modulo inicial de chino mandarín, el idioma que se imparte en la nueva oferta formativa del Instituto Nacional de Formación Profesional INFOP para potenciar las competencias laborales de los hondureños.

El programa de enseñanza de esta lengua, en la modalidad presencial y en forma gratuita, se implementó a partir del mes de julio, del corriente, con el apoyo de la Embajada de China Taiwán

En los actos de clausura la embajadora Ingrid Hsing y el director ejecutivo de INFOP Roberto Cardona, entregaron los diplomas a los participantes que con dedicación y entusiasmo culminaron esta primera parte.

En su intervención Cardona manifestó que se proyecta la inclusión del mandarín, en el pensum de formación técnica de la institución, para ampliar las opciones y seguir proporcionando a los hondureños, las herramientas y habilidades, para incrementar su competitividad, y poder desempeñarse con éxito en el mundo globalizado.

Las clases, son impartidas por instructores taiwaneses, inicialmente solo están disponibles, en la sede de Tegucigalpa, en dos horarios:  lunes a viernes de 8 a 10 de la mañana y los lunes, miércoles y viernes de 10 a 12 am.

Dado el crecimiento de las potencias económicas asiáticas, el conocimiento del mandarín, cobra mayor importancia, no solo para efectos académicos y culturales, sino en la realización de negocios con esas naciones.

Esta actualización en la oferta formativa de INFOP, va también en consonancia al programa de desarrollo económico Honduras 2020, impulsado por el presidente Juan Orlando Hernández y a otras iniciativas gubernamentales de generación de empleo.

 

                                   Unidad de Relaciones Públicas y Protocolo

SUBIR