Se incrementa matricula de jóvenes interesados en convertirse en guardas forestales
Ante el incremento de jóvenes interesados en formarse como Guardas Forestales en el oriente del país, este día iniciaron clases, un nuevo grupo de inscritos en esta novel carrera lanzada la semana pasada en la ciudad de Danlí.
El departamento de El Paraíso se constituye ahora, en el principal centro de formación de Guardas Ambientales, especialidad creada por el Gobierno de la república, a través del Instituto Nacional de Formación Profesional INFOP, en consonancia con las estrategias de manejo sostenible de agua, bosque y suelo.
Esta opción formativa permite a los participantes, obtener las habilidades y destrezas, para desempeñarse en diversas actividades para prevenir el deterioro del entorno.
En una sencilla ceremonia encabezada por el subdirector de INFOP José Antonio Elvir se inauguró la capacitación, motivando a los recién inscritos a poner todo su empeño para concluir la misma y estar preparados para desempeñarse en la protección de los recursos naturales. Agregó que se está extendiendo la cobertura para esta carrera, ante la necesidad de personal con estas competencias a nivel nacional.
Los jóvenes que se forman como Guardas Ambientales, obtienen conocimientos en el manejo y prevención de incendios forestales, planes de contingencia, diagnósticos ambientales, conservación y aprovechamiento sostenible, manejo de cuencas hidrográficas, cambio climático, viveros forestales, preparación para el empleo y el emprendimiento. El plan de estudios está diseñado para que en tres meses se conviertan en agentes de cambio, en la prevención y cuidado de los recursos naturales.
Ante esta iniciativa la organización Visión Mundial becó a varios jóvenes de las comunidades cercanas a Danlí para facilitarles el acceso y la culminación de la instrucción, con el fin de que cuenten, con las herramientas para salir adelante como personas y profesionales.
Esta carrera inició en Tegucigalpa, posteriormente en Catacamas, Olancho y Siguatepeque, Comayagua para cubrir las principales zonas de vocación forestal del país. En Danlí, las clases se impartirán en la regional de la Universidad Pedagógica Francisco Morazán de dicha localidad.
Unidad de Relaciones Públicas y Protocolo