Gobierno lanza carrera técnica enfocada a la prevención y cuidado del medio ambiente  

Como parte de las acciones del gobierno para mitigar los daños al ecosistema y en especial la emergencia nacional, provocada por los incendios forestales, el gobierno de la república a través del Instituto Nacional de Formación Profesional INFOP lanzó la carrera de Guarda Ambiental, para contribuir con las estrategias de manejo sostenible de agua, bosque y suelo.

La nueva opción formativa de la institución se concretó en coordinación con la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente MiAmbiente, el Instituto de Conservación Forestal ICF, la Universidad Nacional de Ciencias Forestales UNACIFOR y la Asociación de Municipios de Honduras AMHON.

El director de INFOP Roberto Cardona señaló que la misma, es un aporte de la institución al desarrollo del país, a través del plan Honduras 2020, en vista que todas las entidades publicas están alineando sus esfuerzos en este sentido, para cumplir con los objetivos de la citada iniciativa presidencial.

“Estamos en el momento oportuno para evitar más daños al ambiente y en especial al más preciado recurso, que es el agua, por eso estamos lanzando esta carrera, que es un hito histórico en la nación.

Los jóvenes que se formen como Guardas Ambientales obtendrán conocimientos en el manejo y prevención de incendios forestales, planes de contingencia, diagnósticos ambientales, conservación y aprovechamiento sostenible, manejo de cuencas hidrográficas, cambio climático, viveros forestales, preparación para el empleo y el emprendimiento. El plan de estudios esta diseñado para que en tres meses adquieran los conocimientos para que se conviertan en agentes de cambio en la prevención y cuidado de los recursos naturales y el entorno.

La carrera será impartida, inicialmente, en la Regional de Catacamas, en el departamento de Olancho y en las instalaciones de la UNACIFOR en Siguatepeque, zonas de conocida vocación forestal.

Con esta iniciativa el INFOP se convierte en un aliado fundamental en el desarrollo del Plan Maestro de Agua, Suelo y Bosque (Plan ABS) lanzado por el presidente Juan Orlando Hernández, hace un año, para que Honduras sea referente en la región en manejo y combate de los efectos del cambio climático.

SUBIR