Alineadas con la iniciativa presidencial Honduras 2020, el Instituto Nacional de Formación Profesional INFOP, implementará tres nuevas carreras en los primeros meses del presente año, indicó hoy, su director ejecutivo Roberto Cardona.
Detalló, que se trata de formar guardas forestales para el cuidado de los bosques y la conservación del entorno, Marinos para cruceros, que podría convertirse en una opción para embarcar a unas mil personas al mes en las líneas de cruceros que llegan al país y Peritos Aduaneros, en base a los convenios comerciales, que se han suscrito con países de Centroamérica.
Cardona explicó que todo es parte de una reingeniería profunda que se está realizando en el seno del INFOP, “para ponerlo a la altura del contexto internacional, pero sobre todo al nivel de los requerimientos nacionales”
Requisitos para nuevas carreras
Los jóvenes interesados en formarse como Marinos deben cursar previamente la capacitación que imparte la Dirección de Marina Mercante, también es preferible que hable inglés y que cuente con una carrera técnica como meseros, bar ténder, cocineros etc. o en las áreas de mantenimiento como carpintería, fontaneros, albañiles o electricistas, profesiones muy cotizadas para convertirse en tripulantes de estas embarcaciones, que son considerados hoteles de lujo flotantes.
El funcionario agregó que, actualmente unos 25 mil marinos hondureños trabajan en cruceros a nivel mundial y con esta novedosa opción, se busca potenciar las fortalezas históricas de la nación, en este rubro.
Con respecto a los Peritos Aduaneros, estos ocuparán los puestos que surjan para agilizar los procesos de comercialización, del sector gobierno y empresa privada, a partir de la firma de los convenios de libre comercio con Guatemala y El Salvador.
El gobierno del presidente Juan Orlando Hernández tiene el objetivo de convertir al país en un centro de servicios logísticos, como parte de una visión a largo plazo y hacia ese propósito se orienta la actualización de la oferta formativa de INFOP.