
Flores cultivadas en el Centro Nacional de Floricultura CENAFLOR del Instituto Nacional, de Formación Profesional INFOP adornaron la carroza “Preservación de la Humanidad en armonía de la Naturaleza”, en la tercera edición del Festival de las Flores, que se realizó en recientemente en Siguatepeque.
La misma, representó a la institución rectora de la formación profesional, y se elaboró con crisantemos amarillos, blancos y rosados, así como rosas rojas, lirios morados y blancos; gerberas de varios colores, follajes y heliconias, todo montado en una casa con un jardín donde tres niñas con coronas un toque especial al montaje.
El CENAFLOR tiene su sede en Siguatepeque, en las instalaciones de la Unidad de Apoyo a la Producción Agrícola UAPA, y es un centro demostrativo donde se imparten técnicas de cultivo de flores de corte, ornamentales y de jardinería con el fin de diversificar la producción agrícola, contribuyendo a la conservación del medio ambiente junto a la población beneficiada.
Actualmente se promueve como actividad principal el cultivo de orquídeas y crisantemos.
Siguiendo la política del gobierno del presidente Juan Orlando Hernández, con relación a impulsar la inserción laboral, a través de la capacitación, en los invernaderos de este centro, además se brinda adiestramiento a mujeres de la zona, con la finalidad de brindarles las herramientas, para trabajar en el área de la floricultura, y que puedan utilizar las habilidades y criterios adquiridos, para iniciar sus emprendimientos.
Con estas acciones se busca mejorar la economía de los hogares y de la comunidad, con una nueva generación de mujeres emprendedoras y de esta forma contribuir a la generación de empleos y al aumento de la productividad nacional.
Unidad de Relaciones Públicas y Protocolo
Debes ser identificado introducir un comentario.